OEA declara emergencia en América Latina por la crisis de fertilizantes
El uruguayo Luis Almagro, realizará «gestiones inmediatas» con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y con el Banco de Desarrollo de América Latina «para generar los recursos que nos permitan enfrentar los riesgos para la seguridad alimentaria. regional». (AFP)

La Organización de los Estados Americanos (OEA) declaró en emergencia a Latinoamérica por la actual crisis de los fertilizantes, según confirmó este jueves el embajador de Perú ante el organismo, Harold Forsyth.
Primera vez en la historia que la OEA ingresa en un tema tan complejo como el de los fertilizantes. La OEA ha declarado emergencia en la región para que nos permita enfrentar los riesgos de la seguridad alimentaria», señaló Forsyth en diálogo con Radio Programas del Perú (RPP).
Desde antes de la invasión de Rusia a Ucrania, los productores agrícolas enfrentaban la escasez y el alza de los precios de los insumos agrarios a nivel internacional debido a problemas en la cadena de suministro global. Algunos países han logrado almacenar fertilizantes mediante compras anticipadas, pero la gran duda es si habrá oferta suficiente para el segundo semestre de 2022.